Después de correr… cultura: qué ver en Alicante más allá del paseo marítimo

Después de correr… cultura: qué ver en Alicante más allá del paseo marítimo

Alicante es mucho más que playa y paseos. Si has venido a correr la Carrera del Mediterráneo o simplemente entrenas por su costa, te proponemos que al día siguiente sigas explorando… pero a otro ritmo. Porque el descanso también puede ser activo, y la ciudad tiene mucho que ofrecerte culturalmente.

En correryviajar.com hemos preparado una ruta para descubrir el alma histórica y artística de Alicante, ideal para el día después de una media maratón o un entrenamiento largo.


🏰 1. Castillo de Santa Bárbara

📍 Monte Benacantil
Sube andando (si te quedan piernas) o en ascensor desde la playa del Postiguet. Disfrutarás de las mejores vistas de Alicante y podrás recorrer sus torres, túneles y exposiciones.

🔹 Entrada gratuita
🔹 Ideal para ver el atardecer
🔹 Perfecto para fotos y un paseo tranquilo


🖼 2. MACA – Museo de Arte Contemporáneo de Alicante

📍 Plaza Santa María, 3
Obras de Miró, Picasso, Chillida y artistas contemporáneos en un espacio moderno y luminoso.

🔹 Entrada gratuita
🔹 Apto para visitas cortas o más pausadas
🔗 maca-alicante.es


🏛 3. MARQ – Museo Arqueológico de Alicante

📍 Plaza Dr. Gómez Ulla, s/n
Uno de los mejores museos arqueológicos de Europa. Si te interesa la historia, no te lo pierdas.

🔹 Exposiciones interactivas
🔹 Ideal para visitar en horas de más calor
🔗 marqalicante.com


🧱 4. Visita guiada a los Refugios Antiaéreos de Alicante

📍 Refugio de la Plaza Séneca y Refugio de Balmis
Una experiencia emocionante e imprescindible para conocer cómo vivió la ciudad los bombardeos de la Guerra Civil. Se visitan túneles, recreaciones y material histórico original.

🔹 Visita guiada (se reserva con antelación)
🔹 Accesibles, bien conservados y muy bien explicados
🔗 Reservas y horarios

💡 Ideal para: una visita profunda que te conecta con la historia reciente de la ciudad. Muy recomendable.


🎭 5. Teatro Principal de Alicante

📍 Plaza Ruperto Chapí
Consulta la programación y, si te cuadra, disfruta de una obra, concierto o danza en uno de los teatros históricos más bonitos de la Comunidad Valenciana.

🔗 teatroprincipaldealicante.com


🏙 6. Barrio de Santa Cruz

📍 Subiendo desde el casco antiguo
Casitas blancas, flores, escaleras y miradores. El rincón más pintoresco de la ciudad. Perfecto para pasear al atardecer o tomar una caña con vistas.


🖌 7. Lonja del Pescado – Sala de exposiciones

📍 Paseo Almirante Julio Guillén Tato
Exposiciones temporales de arte contemporáneo, fotografía y diseño. Un espacio amplio, fresco y con propuestas locales e internacionales.

🔗 Programación actual


📚 8. Museo de las Hogueras

📍 Calle Teniente Álvarez Soto
Conoce la fiesta más importante de Alicante a través de sus “ninots”, trajes típicos y material audiovisual. Muy recomendable para quienes visitan por primera vez.

🔹 Entrada gratuita
🔹 Visita rápida, muy curiosa y divertida


☕ Extras para un plan relajado post-carrera

  • Tómate un café con vistas al puerto
  • Visita el Mercado Central y prueba productos locales
  • Pasea por la Explanada de España y déjate llevar

Después de correr, el cuerpo necesita descanso… pero también belleza, historia y emociones nuevas. Alicante te lo pone fácil: es cómoda para caminar, rica en cultura y llena de lugares con alma.

Desde castillos a refugios, desde arte moderno a fiestas populares, esta ciudad se descubre mejor a paso lento.